El Foro Romano era el centro político, económico y religioso de la antigua Roma, un lugar donde abundaban templos, tribunales y otros edificios usados para asuntos públicos y privados.
Hoy en día, los visitantes pueden recorrer las ruinas de aquellos edificios y apreciar la vida de los romanos en sus épocas pasadas.
En el Foro Romano se pueden encontrar monumentos, edificios y ruinas de construcciones como el Arco de Tito, construido en honor a la victoria de Roma sobre Jerusalem en el año 70 A.C. También se encuentra el Templo de Vesta, donde el sagrado fuego romano se mantenía ardiendo.

A pesar de que el Foro Romano se ha reducido a las ruinas que vemos hoy en día, no es difícil imaginarse, una vez estando ahí, como los edificios se erigían en el lugar y cuántas personas a diario pasaban por ahí. Es sorprendente pensar que en el mismo lugar donde uno se encuentra parado, alguna vez un César caminó e hizo historia.
Vídeo: Foro Romano.
Series de restos de pavimento muestran que sedimentos erosionados desde las colinas circundantes ya estaban elevando el nivel del foro en la primera época de la República. Originalmente había sido un terreno pantanoso, que fue drenado por los Tarquinios mediante la Cloaca Máxima. Su pavimento de travertino definitivo, que aún puede verse, data del reinado de César Augusto.